Un 43,2% de los melillenses cree que Imbroda debería dimitir por la ‘Operación Ópera’
Se trata del último sondeo de SyM Consulting como parte de su Barómetro Social que en esta última semana ha dado mucho de qué hablar tanto en las redes sociales como en varios medios de comunicación local y agencias nacionales.
La ya conocida por todos los melillenses «Operación Opera» está empezando a hacer mella en el corporativo local de manera irreversible, según se puede deducir de los resultados que el Barómetro Social de SyM Consulting arroja en su oleada del mes de octubre y en la que se ha consultado a la población melillense acerca de la reacción que debería producirse tras los últimos acontecimientos en este sentido. Casi la mitad de los encuestados, un 43,2% coincidieron en que el presidente de la ciudad debería dimitir tras conocerse los registros y detenciones de la Operación Ópera que ha salpicado a varios consejeros y responsables de áreas de la Ciudad Autónoma. Sin embargo, un 64,7% opina que los cargos imputados deberían ser cesados, lo que deja a un escaso 20% de encuestados en la situación de exigir responsabilidades a los imputados pero no al presidente que ls nombró. Tan sólo un 11,6% de los melillenses cree que los imputados no deberían ser cesados.
Las dos opciones menos preferidas por los ciudadanos son la disolución del corporativo y la convocatoria de elecciones anticipadas, dos soluciones que apoyarían un 29,7% de los encuestados y un 35,5% respectivamente.
Como es habitual, el barómetro social usa datos de cruce como el sexo, la edad agrupada o la pertenencia a una comunidad religiosa determinada para detectar tendencias de interés para conocer mejor a la población melillense y que, según palabras de su propio director «son extremadamente útiles para un partido político a la hora de analizar comportamientos de su electorado y crear estrategias acordes». En este sentido, cabe destacar que, los jóvenes entre 18 y 29 años son los más críticos con el corporativo actual, demandando en un 74,2% que se cese a los imputados, sin embargo, son los melillenses entre 30 y 44 años los más críticos con el presidente, franja de edad en la que hasta un 50% pide la dimisión del presidente por el Caso Ópera. Los que más ganas tienen de votar, sin embargo, vuelven a ser los jóvenes, que apoyarían hasta en un 55,2% de los encuestados, la celebración de elecciones anticipadas.
Comunidades Religiosas y el Caso Ópera
Hasta un 81,8% de entre los melillenses que declararon no pertenecer a una comunidad religiosa apoyarían el cese de los cargos imputados en el Caso Ópera. Así de contundente se muestra esta parte de la población, en el otro extremo, el dato mayor es para la Comunidad Cristiana, donde tan sólo un 14,7% de sus miembros no considera de momento necesario el cese de los cargos imputados. En cuanto al presidente, es la Comunidad Musulmana la que lo castigaría más, con hasta un 53% de sus miembros encuestados a favor de que dimita, siendo el apoyo mayoritario obtenido por la Comunidad Judía, cuyos miembros, en un 42,9% de los casos, apoyaría su continuidad en el puesto a pesar de los acontecimientos relacionados con la Operación Ópera.
Las elecciones y el Caso Ópera
Con los datos cruzados de intención de voto y reacciones ante la Operación Ópera, se puede redactar un titular contundente; el 42% de los votantes del Partido Popular, si las elecciones se celebrasen hoy, piensa que los cargos imputados deben ser cesados. Sin embargo, hasta un 69,4% de los votantes del Partido Popular opina que el presidente no debería dimitir. En el caso del resto de partidos ocurre algo parecido, mientras que hay una clara mayoría de votantes de CpM, PSME, PPL y UPyD que opinan que los cargos imputados deben ser cesados, existe una diferencia significativa con respecto a los que consideran que el presidente debería dimitir, al no considerarlo directamente responsable de las acciones de los cargos que él mismo eligió para formar parte de su corporativo, así, entre los votantes del partido más crítico con el presidente, el PPL, hasta un 16,7% (de celebrarse hoy las elecciones) apoya la continuación de Imbroda como presidente autonómico, mientras que el menos convencido es el votante de UPyD, donde no hay ningún miembro a favor de que continúe Imbroda siendo presidente.
Resultados electorales y el Caso Ópera
Como es lógico, el arco parlamentario se ve afectado por el cuestionamiento de la honrradez del ejecutivo (o parte del mismo) y SyM Consulting también arroja datos actualizados sobre la fotografía del Pleno de la Asamblea melillense en el caso de que las elecciones se celebraran hoy.
Así, la fuerza política más votada seguría siendo el Partido Popular, aunque con una horquilla de 12-13 diputados que podría hacerle perder la mayoría abosoluta, teniendo así que pactar con otra fuerza política para gobernar. El segundo partido más votado sería el Partido Socialista de Melilla (PSME) que quedaría con una horquilla de 5-6 diputados, con un trasvase claro de votos por parte de CpM, la actual segunda fuerza política en la Asamblea, que de 6 diputados pasaría a una horquilla de 2-4, ya que el siguiente diputado, por 4 votos, se iría para esta formación según la Ley D´Hont. El partido Populares en Libertad aumentaría en número de votos, pero debido a la ley de reparto de escaños quedaría con una horquilla de 2-3, ya que sus diputados serían, a este nivel, muy costosos en votos. La sorpresa vendría por parte de UPyD, que lograría entrar en la Asamblea con hasta 2-3 diputados.
DATOS DEL SONDEO:
Preguntas utilizadas:
Sexo, edad, comunidad con la que se identifica.
Voto en 2011, voto si elecciones fuesen hoy.
Opinión caso ópera:
- Cese imputados.
- Dimisión Presidente.
- Disolución Ayto y creación gestora.
- Convocatoria elecciones anticipadas.
Como obtener el informe completo:
1.- Compra online y descarga inmediata:
[simpleecommcart_add_to_cart id=»40″ ]
2.- Suscribirse a BCM Melilla:
Suscripción anual 11 números desde suscripción
[simpleecommcart_add_to_cart id=»37″ ]
Suscripción semestral 6 números desde suscripción
[simpleecommcart_add_to_cart id=»38″ ]
Suscripción trimestral 3 números desde suscripción
[simpleecommcart_add_to_cart id=»39″ ]
Estimación resultados electorales y ficha técnica: