Datos generales Barómetro express SyM. Influencia en #Melilla caso residencia estudiantes y procesión La Soledad

SyM Consulting, a través de su Barómetro SyM, ha realizado ayer domingo una encuesta exprés en la que ha preguntado a los melillenses si consideran que la convivencia en la ciudad se está viendo afectada significativamente tras los últimos acontecimientos ocurridos en Melilla.

Concretamente, dos han sido las ocasiones en las que la ciudad autónoma ha saltado a la palestra informativa nacional en la última semana, por una parte el caso del profesor de la Residencia de Estudiantes Marroquíes y por otra los altercados ocurridos durante el Paso de La Soledad durante la Noche de Viernes Santo.

Gracias a su inovador sistema de CATI automatizado, la empresa ha realizado esta encuesta en un tiempo récord, en tan sólo 24 horas.

Estos datos, como es habitual, se pueden cruzar con las variables de edad, sexo y comunidad religiosa.

Para hacer esta encuesta, la empresa ha realizado 6956 llamadas en Melilla, de las cuales se validan 500 para obetneruna muestra representativa del universo de Melilla con un margen de error del 4%.

El dato general de la respuesta de los melillenses es público, aunque los cruces por edad, sexo y comunidad religiosa estarán reservados a quien adquiera los datos a través de su sistema de compra.

SyM Consulting ha anunciado su intención de seguir la actualidad informativa para seguir estudiando a la población de Melilla ya que, gracias a la agilidad de su sistema, puede realizar “instantáneas” de opinión pública cuando “la noticia está aún caliente”, aseguran.
El caso de la Residencia saltaba a los medios cuando un vídeo grabado por un alumno del centro mostraba cómo un profesor pegaba con saña a un compañero del primero. Este documento gráfico, ahora en manos de la policía, ha abierto el debate sobre el uso de la Resdencia en la ciudad por parte del Gobierno Marroquí.

El segundo caso, un altercado durante la procesión del Paso de La Soledad en Melilla, coincidiendo con la noche del Viernes Santo, perturbaba la solemnidad del acto hasta el punto de provocar una estampida.

En ambos casos, las valoraciones en medios de comunicación y redes sociales han hecho que algunos melillenses apunten a la Comunidad Musulmana en general, más que cada caso particular, una reacción común que en Melilla tiene un efecto inmediato en la delicada membrana que sostiene la convivencia pacífica entre las tres comunidades religiosas mayoritarias de la ciudad.
Muchos representantes públicos, personalidades y particulares se han posicionado rápidamente a favor de condenar los actos individuales y, en el caso del paso de Semana Santa, han hecho hincapié en aislar a los protagonistas tratando de evitar etiquetarlos como “musulmanes”, uno de los que más ha insistido ha sido precisamente el Presidente de la Ciudad Juan José Imbroda.
Como ya anunciara la empresa, en breve comenzará la segunda oleada de preguntas correspondiente al mes de abril, que contará con preguntas acerca del consumo de informativos televisivos y programas de opinión del mismo medio audiovisual, así como valoración de líderes políticos en Melilla.

Coste informe completo: 700€ (Impuestos incluidos) [simpleecommcart_add_to_cart id=»5″ showprice=»no» ]

Contiene: cruce con variables sexo, edad y comunidad.

 

Más info: 902998413

RESUMEN DE FICHA TÉCNICA
Población Melilla INE 2012: 80.802
Nivel de confianza: 95’45%
Margen de error máximo: 4,37%
Total de encuestas realizadas: 500
Técnica: Telefónica asistida por ordenador (CATI).

Muestreo: aleatorio estratificado por sexo y edad.

Trabajo de campo: 31 de Marzo de 2013

Llamadas realizadas a Melilla:

6.956 a abonados de Telefónica y Cablemel

mediante proceso de generación

Automático de números Telefónicos.

 

express11

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *